domingo, 28 de noviembre de 2010

Proceso de creación de leyes en la ALDF . Parte 2

Las etapas de análisis y dictamen de una iniciativa de ley donde intervienen los integrantes de la Asamblea Legislativa del D.F. , que se integra por 66 representantes populares , que por ley están facultados para modificar, suprimir, derogar, crear , o armonizar leyes. Y que para su funcionamiento paractico se organizan en comisiones dictaminadoras que conocen y emiten un resoluto, el cual en primera instancia se vota en el interior de la comisión , para posteriormente hacer de conocimiento del plenos ya sea mediante la Mesa Directiva o bien a través de la Comisión de Gobierno.
Es facultad del Presidente de la Mesa Directiva, turnar a una o mas de una comisión para su análisis , discusion y dictámen.
Desde la recepción de la iniciativa, ésta se inscribe en el órden del día de la comisión , y realizado esto se distribuye entre los diputados integrantes para su discusión .
La tarea del secretario técnico es elaborar el proyecto de dictámen. Que será el texto que ya aprobado en comisiones, pasará para su inscripción en el órden del día de la sesión del pleno, para realizar su discusión , y en su caso aprobación .

Cuales son las posibilidades posterior a la votación.
a)se desecha
b) se aprueba en sus términos
c) se aprueba con modificaciones

El decreto promulgatorio, es el documento con el que el legislativo instruye al ejecutivo , para que promulgue o publique una ley recién aprobada en cuanto a su creación o modificación .

La matería de Técnicas Legislativas. Mi opinión

La materia Técnicas Legislativas, que forma parte del programa de estudio de la Maestría en Derecho con enfoque parlamentario, me parece que merece un comentario especial. ¿a que me refiero? Cuando elegí la opción de este enfoque en lugar de la relacionada a estudio del derecho constitucional, consideré que a pesar de que mi participación dentro de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal no es en el aspecto legislativo como tal, sino que me desarrollo en la Contraloría del órgano legislativo, me resultaría fundamental el poder aplicar los conocimientos que obtuviera durante el desarrollo de la misma. Y obviamente , ese conocimiento permaneciera en mi para el resto de mi vida.
Otra pregunta tiene lugar. Si mi formación profesional no es la de abogado, y es de economista, ¿por que estudiar un posgrado en Derecho?
Algunas de estas respuestas las encontré en las primeras clases, y ahora las sostengo.
El conocimiento , nos ofrece una forma de relacionarnos con el mundo y por lo tanto con los humanos, entender esas formas de relación es algo que en particular me llena de mas interrogantes que de respuestas. Y en ese sentido, creo que estudiar la ciencia del derecho, y de forma mas específica la técnica legislativa, me ha dotado de un rigor científico y técnico en mi actuar en cuanto a funcionario de la ALDF y en estructurar una forma correcta o por lo menos cercana a ello, en cuanto a la estructuración del pensamiento, su expresión oral o escrita.
Otro elemento que no es menos, fue la propia clase. Y a pesar que por razones no imputables al Dr. Armando Hernández, quien sustituyó a la titular de la materia, no se tuvieron todas las horas de clase prevista. A pesar de ello, las sesiones fueron enriquecedoras de manera bilateral, y se debió principalmente por las aportaciones del Dr. Y de mis compañeros de clase, que muchos de ellos, se desempeñan en tareas directamente relacionadas con el proceso de creación de normas jurídicas .
En lo particular, me remití a un solo texto para mi estudio en esta materia, Algunos Elementos de Técnica Legislativa , Eliseo Muro Ruiz, Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM , 2008.
Este texto, me fue y ha sido de gran utilidad en cuanto a que fue cercano al programa de estudio y contiene la gran parte del temario. Sin embargo, al ser un texto que refiere al tema de creación de leyes en el ámbito federal se requiere una lectura que la adapte al ámbito local. Y es ahí, donde se centró el valor de esta materia.

Por otro lado, el método empleado por el Dr. Hernández que consistió en elaborar ensayos que contuvieran nuestra opinión y compartirlo en medios electrónicos , si bien algunos de nosotros, incluido principalmente, utilizamos las redes sociales con otros fines , me resultó importantísimo dado que en pocas ocasiones nos damos la oprtunidad de escribir lo que pensamos, así sea una actividad de aprendizaje o una pocisión personal respecto a algún tema.

Hace diez años, tuve la gran oportunidad de ser docente en la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional de donde soy egresado, y justo mi tésis profesional, mencionaba sobre los arcáicos e imprácticos métodos de enseñanza-aprendizaje, pues un profesor que habla solamente frente a grupo y no puede medir lo que sus receptores entienden y comprenden. Las actividades de aprendizaje que desarrollamos son un éxito en mi opinión , pues aunque limitados en cuanto a la estructura, redacción , claridad , etc. Me parece que son ejercicios que nos lanzan a escribir y registrar lo que se fue discutiendo en clase.
¿fue suficiente? Me parece que no, que faltó mas tiempo para que agotáramos los temas que nos propusimos estudiar. Pero debo confesar, que en el ámbito de mis funciones me ayudó , pues insisto que sin tener la formación de abogado, junto con los compañeros de la dirección jurídica pude identificar un caso de antinomia , pues en dos manuales de procedimientos de la Contaduría Mayor, contienen la norma para un mismo caso, pues al fiscalizar a una área sustantiva, nos refería que se normaba por una norma, y observé que dicho caso era contemplado por dos ordenamientos jurídicos diferentes y que generaban cierta discresionalidad en cuanto a su aplicación .
Así pues, espero que al igual que fueron importantes para mi los aportes del profesor y de mis compañeros, mis intervenciones y exposición de mis ideas, hayan contribuido a generar una inercia de aprendizaje oportuna.
Gracias al Dr. Armando Hernández
Gracias a las compañeras y a los compañeros de clase .

Proceso Legislativo local en el Distrito Federal

El proceso de creación de normas jurídicas en el ámbito del Distrito Federal es facultad de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal en los términos del artículo 122 constitucional.
Se inicia con la inscripción del dictámen en el órden del día en la sesión del pleno de la asamblea .
Se genera un debate, donde a nombre propio o de un grupo parlamentario, se expone la fundamentaron de la iniciativa, en un documentonque se lee o por medio de una alocución , el legislador, argumenta sobre el propósito de la modificación , abrogación, derogación o creación de un texto normativo.
Se abre una lista de oradores en pro y en contra. Para defender , abundar y completar la iniciativa. O bien para atacar, demeritar o desechar la misma.
En caso de aceptación por medio de votación de los legisladores presentes en la sesión , la mesa directiva determinará su turno a la o las comisiones que considere pertinentes, para su análisis.
Posterior a esta ultimo, la comisión remitirá a la mesa directiva, el dictamen que haya resultado previo análisis, discusión y dictaminación de la o las comisiones.
En el pleno, se discute el punto al ser parte integrante del órden del día .
Se abre la votación y en caso de aprobarse, se remite al ejecutivo para su promulgación . Dicho acto se denomina , emitir decreto promulgatorio.
Esta es la etapa final del proceso legislativo y se llama promulgación , le compete al titular del ejecutivo.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Globalización y Gobernanza, Una Crítica

El texto denominado Globalización y Gobernanza: Las transformaciones del Estado y sus implicaciones para el Derecho Público (Contribución para una interpretación del caso de la guardería ABC), me pareció por demás interesante, y aunque no me despego mucho de mis ideas sobre cuales son los mecanismos y formas de buen gobierno, creo que es enriquecedor en asuntos y temas que iré desglosando durante este control de lectura.

El tema relacionado con la disolución del Estado, es una constante entre las diferentes posturas ideológicas que predominaron intensos debates durante los últimos 30 años. Por un lado una concepción neocapitalista, o liberalismos a ultranza que defendían con mas descalificaciones hacía el modelo estatista de los gobiernos de corte social, que el proponer una estrategia o estructura que modificara el patrón de distribución de la riqueza y con ello sus relaciones entre sociedad y gobierno.
El debate y los argumentos conocidos, solo se reducían a que si el estado benefactor costaba tanto en términos pecuniarios y que provocaba desequilibrios en su balanza fiscal, etc. Entonces los planteamientos eran, dejemos que el mercado haga su parte y regule la economía.
Por otro lado, y con un método mas crítico pero también estructurado en cuanto al formalismo lógico, pero que en cuanto al problema sobre cual era la mejor opción para un gobierno fuerte, pero eficiente; legitimado, pero incluyente; estable y garantista, no ofrecieron mas que la abolición de la propiedad privada y suprimir derechos básicos como la libertad de expresión, por ejemplo.

Sin embargo, y como ya lo expresé en mis lecturas anteriores, el capital desarrollo formas más ágiles de organización y encontró lugares de oportunidad para transmitir y socializar, en algunos casos imponer medidas que forzaran a adoptar medidas que le facilitaran su reproducción y acumulación. Y me refiero en específico a los organismos financieros internacionales, que so pretexto de contribuir al financiamiento internacional para la reconstrucción de la Europa devastada por las Guerras, modificaron el paradigma de gobiernos que sin consolidar estructuras que impulsaran su desarrollo humano, social, económico y político.
El FMI y el Banco Mundial surgen como resultado de los acuerdos de Bretton Woods en donde se discutió el panorama próximo en lo que respecta al financiamiento de las naciones. Ahí se abordaron y devinieron medidas, que si bien en países que habían desarrollado no solo una industria nacional regular y con un grado de politización mayor abordaron con cautela, fueron causando inercias sobre el desmantelamiento del Estado Social.
Décadas delante de la mitad del siglo XX surgieron otros organismos internacionales que no tenían la función de financiar, si no la de calificar que esas medidas que eran “recomendaciones” fueran instituidas. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, fue tomando fuerza en tanto califica a naciones que recibían empréstitos de los dos anteriores, y que en sus cláusulas (letras chiquitas) hacían obligatorio el cumplimiento de dichas medidas.
Así pues, cobrada cierta fuerza por los organismos referidos. Las recomendaciones se transforman en lineamientos normativos, para continuar en el club del desarrollo.
Y conceptos como el de Gobernanza, Nueva Gestión Pública, en tanto denominaciones de formas y estilos de organización política, crecen y se fortalecen con discursos que no esconden su abierta visión empresarial.

Así tenemos que, conceptos como un Estado Gerencial, Indicadores de Gestión, Toma de Decisiones, Staff Organizacional, Headhunters, etc. se escuchen en naciones como la nuestra que no alcanzaron a desarrollar una industria básica, no tienen cubierto lo esencial en temas de salud y educación, y que significan una adopción al pie de letra, pero no alcanzaron a adecuarse a la realidad social. Y por eso es que a mi consideración suenan lejanos esos conceptos, aún y cuando pertenecemos a una sociedad capitalina que cuenta con mayores recursos de información y , en ese sentido permite formar un concepto mas abierto. Menos aún, en poblaciones y entidades que son predominantemente rurales.
Con todo ello, sigo considerando que la intención de incorporar en los asuntos públicos a las autodenominadas ONG, no es una idea sobrada, muy al contrario, la socialización de los asuntos públicos deben de pasar por la opinión, intervención y participación de la sociedad toda.

Sin embargo, la mayor parte de este tipo de organizaciones son promovidas y financiadas por empresas transnacionales que aprovechando su frágil y permisiva regulación, proponen su insertación en la vida pública, en condiciones desiguales al resto de la sociedad. Y me refiero al asunto de la contribución al erario, a la hacienda pública. Y no creo que sea aventurado preguntar, si algún ciudadano que participe de manera desinteresada, sin fines de lucro, de forma filantrópica, pero individualizado, ¿Debe pagar impuestos? Mi opinión es que , los estados de excepción o condiciones especiales, si pueden y deben existir, pero siempre y cuando, se enfoquen en atenuar las diferencias en grupos de ingreso.

Creo pues, que la creciente integración de sectores como los organismos no gubernamentales, cumplen con una función catalizadora y se justifican ocupando los vacíos que genera el Estado. Para quienes pensamos que éste debe cubrir funciones elementales, es obligación reiterar que se entiende y explica la construcción de este paradigma, sin embargo considero que muchas de las “nuevas” formas de organización social y política, habrá que mexicanizarlas, es decir, que pasen por procesos de adaptación y discusión aunque fuera en términos abstractos para contribuir a una forma de gobierno, mas humana y mas responsable.
El humanismo, es un tema que no se ha tocado en las lecturas y que puede explicarse por que, cabe en un concepto que no es cuantificable. Por ello, aunque no pretendo formular hipótesis sobre formas de gobierno, sino el revisar las que son materia de la asignatura, creo que los orígenes o la causa de su génesis, habrá que revisarlas con mayores elementos. Pues, ni el libre comercio , dejar hacer y dejar pasar, el neoclásico de Friedman, David Ricardo, Stuart Mill , ni el Keynesianismo, el Marxismo , ni la tercera vía inglesa y vitoreada en su inicio en la Gran Bretaña, han postulado los rasgos mas esenciales de humanismo.

Eso no se mide, eso no se convierte en indicador de gestión ni en ganancia privada, tampoco pasa por la propiedad colectiva de los medios de producción. Así pues, con conceptos que seguramente estarán cargados con ideología, pretendo contribuir a la discusión.

Ética y Poder

Ética y Poder
Jorge Sánchez Azcona
Editorial Porrúa, México, 2005

La lectura que hicimos sobre el Texto, en su introducción nos sugiere revisar desde la aportación del autor una relación entre dos grandes temas que no necesariamente se llevan de la mano. Se plantean dos grandes interrogantes: la primera tiene que ver sobre el por qué, después de años de estudios no hemos sido capaces de generar un mundo mas justo, mas libre y menos perverso en los aspectos políticos y económicos?  La segunda está relacionada con ésta, ¿Que ha impedido o detenido a los pensadores a implementar planteamientos mas éticos, a pesar del avance científico?
Uno de los planteamientos que hace, es el de la inequidad del crecimiento en las vertientes del conocimiento: el científico y el social. Es decir, no han avanzado a la misma velocidad los logros y descubrimientos en el campo de las ciencias exactas y las denominadas ciencias sociales y humanas. Aquí, me permito hacer una malograda interpretación personal y señalar que los sujetos de estudio son tan diferentes que evidencian y a la vez pueden generar una respuesta a ambas interrogantes. Las ciencias exactas, estudian objetos; las ciencias sociales o humanas, estudian al hombre individual y su forma de organizarse o comportarse. Puede encontrarse una razón, no lo se, pero la planteo con la única intención de contribuir a la discusión.
El autor sugiere que una probable motivación sea el estrepitoso crecimiento de la tecnología. Dejando en segundo plano al conocimiento humanista, y cita ejemplos entre los cuales, en lo particular no comparto al llamar "pensamiento tecnocrático " al modelo de desarrollo económico actual, puesto que no es un modelo de pensamiento, en mi visión son medidas de carácter estructural en el proceso de generación y distribución de la riqueza. Y no conozco una base teórica que sugiera un esquema de pensamiento como tal.
Respecto al mismo tema del proceso económico que no está alejado del desarrollo de la sociedad, hace referencia sobre lo que determina el 'juego económico ' , es decir, la optimización de los recursos, la búsqueda de la reproducción del capital por sobre todas las cosas y evidentemente la obtención de la ganancia también sobre todo. Son las reglas que mueven el sistema de reproducción del capital, según los describió Karl Marx en su obra El Capital. Algunos de los temas siguientes puedo vincularlos a ese texto, por ejemplo, cita una frase que describe de manera muy especial uno de los comportamientos humanos más evidentes en el capitalismo, pero que menciona en una sola frase: ...han ocasionado un creciente proceso de enajenación creando un mounstro híbrido... Mi lectura me hace recordar un término marxista pero equivalente a la enajenación, la Subsunción. Que de manera general explicaré para contextualizar, es el proceso donde el trabajador pierde sentido desde el punto de vista humano en el proceso productivo, es decir, cuando se pasa de la etapa artesanal al industrial, el objeto o mercancía que desarrollaba con anterioridad sobre el esquema de trabajo artesanal, pierde la esencia, el 'toque personal' que le imprimía anteriormente y que en la industrialización, forma parte de el solamente como eso, una parte.
Ahora bien, en relación al tema del poder el autor nos refiere a la falta de pensadores y no deja de reconocer el esfuerzo de algunos de ellos que gusten o no, han dejado legados y sobre todo temas que aún se discuten.

Una interrogante que le preocupa al autor, por repetidas menciones, es el impedimento (así lo menciona en tres ocasiones) sobre la obligada relación entre humanismo y ciencia o tecnología, para que en el devenir humano nos encontremos en un estadio de libertad e igualdad.
De ahí el tema central, la vinculación que hace del ejercicio del poder con la realidad. El poder como instrumento de avance, retroceso o simplemente de impasse. Por ello, considero que resulta por demás interesante el debate y discusión sobre la universalidad de algunos valores pues, la realidad parece mostrarnos que algunos de ellos pudieran estar peleados. Libertad, igualdad, fraternidad, solidaridad. . . Eran los lemas de batalla que se escuchaban en la revolución francesa y que también motivaron algunas de las luchas independentistas del actual continente americano. Ese desarrollo de valores universalmente aceptados construye escuela de pensamiento, el pensamiento humanista. Que en verdad nos muestra un lado bastante agradable a la imaginación y que al chocar con la realidad social, los desconfigura, les cambia de rostro. Sin embargo, uno de los elementos ancla que nos hacen empeñarnos , es el imaginar que el hombre desarrolló instituciones como la Escuela , donde puede discutirse y pensarse sobre ésta relación dicotómica y compleja entre Poder y Ética, Ética y Poder.
El uso de la ciencia y tecnología en los sistemas ya sean socialistas o capitalistas, se doblegan a los intereses que mueven a cada uno de ellos, según el autor, a la burocracia en el primero y al capital en el segundo. Lo cierto es, que durante el desarrollo de los conocimientos ya sean tecnológicos o humanistas, tenemos una posibilidad de generar pensamiento, de discutir planteamientos, de formar opiniones , de contribuir al análisis sobre esta relación que hoy nos ocupa a cerca de la Ética y el Poder.
Quiero por último compartir una experiencia durante mi etapa de ejercicio del poder: nos encontrábamos en una colonia donde los vecinos nos solicitaban apoyo para atender una necesidad de obra pública que requería del esfuerzo y trabajo de muchas áreas, algunas de ellas se negaban a colaborar para atender lo solicitado por que hacerlo les implicaba violentar su calendario de trabajo, algunos de nosotros nos preguntábamos ¿Para qué queremos el poder? La respuesta fue: para poder.

La crisis del Estado del bienestar y la sociedad civil

La lectura sobre el texto La crisis del Estado del bienestar y la sociedad civil, es a mi parecer inexacta al iniciar su definición sin ubicarla en un contexto y modo específico, con las condiciones que permitieron, un modelo de desarrollo económico se estableciera en una buena parte del mundo, durante la posguerra.
Y me refiero a la forma de plantearlo, pues Ramón García Cotarelo , de inicio menciona su justificación per se, y asegura que ahora este modelo se encuentra en crisis, lo cual es cierto. Sin embargo me parece que hay muchos elementos que debemos discutir a pesar de los calificativos que se emplean durante el texto.

Si bien es cierto que la Teoría General que plateó John M. Keynes , se dió en un contexto de agotamiento del modelo económico liberal que favorecía el libre mercado y una reducida participación del Estado en la actividad económica. Lo que  permitió una creciente concentración y centralización de la riqueza, también es cierto que ese liberalismo económico en su parte mas desarrollada también generó desequilibrios que provocaron una de las crisis financieras más desastrosas.
Por lo que, las endebles instituciones internacionales se reajustaron y fortalecieron, dando paso a los que ahora conocemos como Naciones Unidas, Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial, cuyo propósito original era la reconstrucción de las naciones devastadas en las guerras de la primera mitad de siglo y, derivaron en reguladoras internacionales de políticas financieras que hoy por hoy marcan el rumbo financiero internacional.
Así pues, me parece que toma otra dimensión la lectura sobre el Welfare State o Estado de Bienestar que si bien el autor adjetiva como ineficiente, en cuanto a su función económica, también es importante plantearnos la interrogante, ¿Cuál es la función del estado? ¿Es la generación de capital y su acumulación? O ¿es tutelar los derechos sociales? y ¿garantizar satisfactores básicos, como son la educación y la salud?
En mi opinión, la obligación y responsabilidad del Estado debe ser, el proporcionar la seguridad e integridad a sus habitantes., acceso a la justicia, educación y salud. Esa me parece que es la justificación del Estado de Bienestar. Sin embargo, hay que reconocer que en países como el nuestro, si bien se han creado y fortalecido instituciones que deben garantizar esos benefactores y cito unos ejemplos de ello, la UNAM, el IPN, el IMSS, y la red hospitalaria de la Secretaría de Salud. También es cierto que, la administración de algunos de ellos no han sido del todo transparentes. Lo cual no significa que el estado benefactor no sea oportuno.
También tenemos un problema en la legitimidad de las acciones del Estado, ya que los integrantes de una sociedad contamos con pocos instrumentos de calificación y de sanción o reconocimiento para la clase gobernante. Pues esos instrumentos se reducen a un periodo electivo, que si bien es periódico, no tenemos forma mas inmediata de sancionar o reconocer el actuar gobernante.
Por otro lado y a pesar de que es una obligación legal, la contribución al sostenimiento del Estado, puede ser una medida sobre el grado de aceptación o rechazo de los gobiernos. Que dicho sea de paso en México, no contamos con niveles altos de pago de contribuciones, es más junto con las desviaciones, el alto gasto corriente que sostienen grandes burocracias y la evasión fiscal; se generan serios desequilibrios fiscales, pues se gastan mas recursos de los que se ingresan. Pero no solo eso, se genera un ciclo que desencadena una serie de factores económicos adversos.
Y esta forma de desacato fiscal o evasión, podemos considerarla como un signo de desconfianza a los gobernantes por los públicos casos de corrupción.
Pero, no considero que esos signos, representen un rechazo al modelo benefactor del estado, más bien a la clase política que los opera y que no permiten que se cumpla con la función para la cual fueron originalmente creados.

Por otra parte y de manera antagónica o contraria, hay pensadores que plantean la reducción del Estado a su forma mas mínima, utilizando argumentos que van desde la ineficacia hasta las formas democráticas de gobernar. Y el primer argumento solamente se sostiene por la analogía de una empresa con el gobierno.  Me parece, que sus objetos sociales son distintos y es muy aventurado el compararlos, pues la empresa privada entre muchas otras funciones como el generar empleo, generar riqueza tiene también el fin último de concentrar riqueza, la empresa pública no. Entonces tenemos dos formas de producir, pero con objetivos diferentes.
Por otra parte, sobre la cláusula democrática, considero que hoy por hoy  dentro de las instituciones financieras internacionales, someten a los gobiernos socios a que se sometan a normas políticas donde las formas de elegir a gobernantes y representantes populares, tengan mas y mejores posibilidades que permitan la representatividad y en casos como el nuestro, alternancia entre partidos en el gobierno señalo gobierno, pues no estoy convencido de que sea alternancia en el poder, puesto que como en lecturas anteriores como la de El Dinero, observábamos lo que puede representar la concentración del mismo.
Entonces, tenemos también que ni una elección por mas participativa o transparente se traduce en formas de gobierno del pueblo, pues en asuntos políticos se han copado de representantes de intereses privados que están tan alejados de garantizar esto que denomino, satisfactores básicos, y que lejos de ello se promueve su privatización.
Así pues, la forma de reproducción del capital va encontrando representatividad en espacios de decisión en los asuntos públicos, ahora con gobiernos pro empresariales, ahora con representantes de grupos oligárquicos. Y casos muy concretos son los de los grupos de Monterrey que generan una buena cantidad de empleos, riqueza y contribuciones, también han incursionado en la educación que desde hace décadas atrás, han formado instituciones educativas para formar a sus siguientes generaciones gerenciales.

Lo que trato de plasmar en el presente control de lectura es, una serie de elementos donde se desmitifiquen y se consideren mas elementos de juicio para caracterizar al Estado Benefactor.

El dinero: Nueva ideología universal de la inmortalidad

El texto denominado El dinero: La nueva ideología universal de la inmortalidad lo considero importante en su reflexión, sobre lo intrínseco y en su representación, más aún lo que significa para el hombre.
Pues desde mi punto de vista y con las herramientas de análisis del materialismo histórico, el dinero es una mercancía, un portador de valor y un medio de cambio. Y sólo adquiere valor cuando la aceptación social se lo otorga.
Hasta ahí mi definición en calidad de economista, pero que considero importante para poder referenciar lo que en términos de formas de gobierno, significa y representa.
La idea que se ha mantenido sobre el poder a lo largo del desarrollo de las sociedades ha tenido significaciones relevantes, pues las primeras formas de moneda o de dinero, se identifican con las relaciones que existieron entre sociedades diferentes entre si.
El comercio o intercambio en las sociedades antiguas como las mesoamericanas, ya avisaban rasgos de necesidad de un portador de valor. Pero lo más interesante, es que conforme avanza la consolidación del dinero como forma de pago y de portador de valor, también en la naturaleza humana se engendra y subsiste la necesidad de acumulación. Este hecho no debe pasar inadvertido, puesto que la voracidad con que se generan y acumulan riquezas, constituyen elementos de análisis para delimitar y caracterizar las propias formas de gobierno que permiten nuevamente lo primero. Haciendo pues, un cíclo que aumenta de manera vertiginosa.
Ya en épocas antiguas se realizaban rituales o bien para provocar una buena temporada de siembra y cosecha o bien, para llamar al dinero. La propia lectura cita ejemplos de lo sacro o misticismo que envuelve al dinero.
Los metales fueron un referente al referirnos al dinero, puesto que por su forma y característica física, poseen un valor visual que no todos los demás objetos poseen, otorgandosele un valor incluso desconocido y divino. Ahora, el valor lo tienen algunos metales como el oro pero no sólo por su belleza , si no por su reducida fuente. Sin embargo, no hay que perder de vista lo simbólico que es. La propia religión católica , en sus catedrales , en sus iglesias y parroquias son vestidas en retablos y cuanta decoración es posible, con la idea, creo, de transmitir un tipo de relación con lo divino, lo que no está al alcance de los mortales y que mediante la permanencia en la fé de esa religión, podemos acceder al mundo eterno. La representación de los reyes magos que visitan a Jesús niño, para ofrecerle regalos de reyes, y entre los cuales se encontraban mirra y oro.
Spengler refiere con precisión y nombra que. . el dinero se convirtió en el valor quintaesenciado de toda la existencia. . .

Así pues, encontramos que a lo largo del camino de la humanidad, se mantiene constante la idea de entregarle un valor superior a los objetos que por sí mismos, no lo obtienen. La teoría del fetichismo con Weber y afinada en Marx, fortalece la idea de que al hombre, le es sencillo dotarle de valor a lo que no lo tiene. Ahora habría que sumarle que la aceptación social o universal, es un factor que no se vislumbraba en ese análisis, pues pregunto, entonces un billete de 100 dólares americanos ¿por qué es aceptado en casi todo el mundo? ¿Por qué un quetzal, no tiene valor más allá de territorio guatemalteco?
La respuesta, es la propia explicación de la convertibilidad, portación de valor y sobre todo en la aceptación social.
Pero, ¿Qué tiene el dinero que vuelve avariciosos y codiciosos a los hombres?
Incluso, una interrogante mas. ¿Cómo se transforma el dinero en poder?
Pues, la filosofía del dinero, parece haber desarrollado gran fuerza, ya que entre ironía y no, cuenta con un amplio acervo de estudios y comentarios al respecto. Y no parece que nada detenga o intente detener la acumulación del mismo en tanto se presente en formas que por lo que se conoce en la historia, y según el autor en el psicoanálisis, ofrece a los hombres, un satisfactor de ese distintivo megalómano.

sábado, 6 de noviembre de 2010

Estructura mínima de la norma jurídica

La norma jurídica comprendenun deber jurídico, un derecho subjetivo, una sanción y el sujeto o destinatario.
Estos es el mínimo requerido para que una norma tenga una estructura completa. Es decir, para regular una conducta humana habrá que plantear el contexto en tanto se cuenta con un cuerpo de leyes, una autoridad que aplica la ley, una representación de la sociedad que emita la misma, un valor moral o socialmente aceptado y que en ese sentido, sea sujeto de regulación y , un destinatario, pues evidentemente al tratarse de tener un carácter de coercibilidad, deberá existir sujetos que se subsuman en la hipótesis normativa.
Por ejemplo, en nuestra nación mexicana ,de acuerdo a sus atribuciones les corresponde a los legisladores el crear normas jurídicas que sean de aplicación en el territorio nacional, puesto que las conductas humanas fuera de este, o bien será regulado por la legislación de otro Estado (donde se dé el supuesto) o bien por el Derecho Internacional.
Así pues, los componentes de la norma jurídica son :
Deber jurídico (problemática social)
Derecho subjetivo (moral social)
Sanción
Destinatario

martes, 2 de noviembre de 2010

Conocimiento Científico

El conocimiento, es una operación mental que utilizamos todo el tiempo y se puede entender cuando empezamos a identificar otros objetos y sujetos. Cuando se nos presenta un objeto en la infancia y de manera natural la tocamos, la tratamos de tomar entre las manos para sentir su forma, textura, temperatura y muchas otras características que pueda tener el mismo. Estamos pues, relacionandonos con el objeto y es una de las formas mas primarias o elementales de conocimiento.
Aunque no solamente existe o generamos conocimiento sobre objetos materiales. También en el mundo de las ideas y entre las personas se genera conocimiento.
Aunque el conocimiento científico, incorpora mas elementos que a saber son :
Hipótesis,
Prueba, y
Teoría o conclusiones.
Y en la Ciencia del Derecho , al ser esta un campo sobre las ideas utilizamos la lógica como herramienta que nos ayuda a encontrar una forma correcta del pensamiento.

Algunas de las operaciones mentales de las que disponemos comunmente son :
  • Elaboración de conceptos (conceptualizar)
Conceptuar, es describir, definir , nombrar al objeto de estudio de acuerdo a sus características esenciales.
  • Juicios o proposiciones
Emitir un juicio es decir algo sobre ese algo. Es en términos sencillos  referirnos al objeto de estudio sobre cualquier cosa.
  • Razonamientos
La razón, es la forma de construir ideas por medio de los silogismos, por ejemplo. donde referenciamos al objeto de estudio con otro u otros objetos y/o sujetos.


Tenemos entonces que, el método científico es una serie de pasos ordenados que tienen como finalidad conocer un objeto de estudio, por medio de diferentes instrumentos como los que señalé. Cuya pretensión será, que lo que se obtenga en su resultado tenga validez y comprobación universal.